GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Puntos de Hidratación

Muertes en Mexicali

Clima en Mexicali

Accidentes Automovilísticos

Problemática Ceatt es a nivel nacional, buscarán que realicen prepa abierta

La Fiscalía es la que se encuentra atendiendo el caso, mientras que la propia Secretaría de Educación.

Avatar del

Por Gil Reyna

(Banco de imágenes)

| Banco de imágenes

Tras las denuncias por fraude realizadas al Centro de Asesorías Técnicas de Tijuana (Ceatt) campus Mexicali, la Secretaría de Educación dio a conocer que es una problemática que compete a nivel nacional y están analizando cómo ayudarlos.  

Debido a que el gobierno estatal no brinda las certificaciones, sino una plataforma a nivel nacional, el Secretario de Educación, Gerardo Solís, argumentó que el estado se encuentra atento para recibirlos, asesorarlos y poder recuperar sus documentos.  

Hasta el momento la única solución es meterlos a la preparatoria abierta dentro de las instituciones públicas, afirmando que seguirán de la mano con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que no se repitan casos como este. 

La Fiscalía es la que se encuentra atendiendo el caso, mientras que la propia Secretaría de Educación busca recuperar el escenario académico con todas las personas que fueron afectadas.

El Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) es el único que autoriza una evaluación a nivel nacional, pero alertaron que han abierto centros de evaluación y empresas que están prometiendo los certificados.  

“Nosotros no los damos, tenemos los registros validados, pero hay escuelas que se están infiltrando, nivel nacional ya informaron para que no podamos atender y vamos a aportar a los muchachos para que puedan recuperar sus estudios” comentó Solís.  

La manera de prevenir este tipo de casos es por medio de las plataformas estatales en las cuales se encuentran los registro oficiales de los centros educativos, alertando que de no solicitar el documento oficial podrían ser víctimas de fraude como este caso. 

“Cada quien decida estudiar en una escuela, primero que acuda a las plataformas de nosotros, que son oficiales y que pregunten dónde se van a inscribir si tiene un documento oficial” expresó.  

De haber otros casos similares, van a esperar a medida que haya demandas porque cuando lo hacen los alumnos es cuando se dan cuenta debido a que ellos se encuentran supervisando las escuelas estatales y federales. 

“Esas escuelas no están detectadas porque están en Facebook, se ofrecen en cualquier esquina de la ciudad y hasta que un alumno no se da cuenta de que ha sido defraudado, es un engaño que está sucediendo en muchos estados de la república” comentó.  

En esta nota

Comentarios