GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Educación Mexicali

Águilas de Mexicali

Clima en Mexicali

Salud BC

Más de la mitad de mujeres detectan el cáncer de mama en etapas avanzadas 

Desafortunadamente, más de la mitad de las mujeres detectan el cáncer de mama en etapa tardía.

Avatar del

Por Karla Baylon

(Pixabay)

| Pixabay

Desafortunadamente, más de la mitad de las mujeres detectan el cáncer de mama en etapa tardía indicó, la responsable estatal del programa de cáncer de mama, María de la Luz Dávalos.

Es por eso que dentro del mes rosa, la secretaría de salud, así como fundaciones dedicadas a la prevención y detección temprana del cáncer de mama, han realizado diferentes actividades a fin de que las mujeres acudan a realizarse sus chequeos a partir de los 40 años.

Un patrón común que se da es que algunas mujeres dejan de realizarse las mastografías una vez que pasan de los 50 años, sin embargo, cabe señalar que la mayoría de los casos son entre mujeres de los 58 y 69 años, de acuerdo a la información que brindó la titular del programa estatal de cáncer de mama.

Te puede interesar: Harán detección de cáncer de mama en todo BC

‘’Es muy importante la lucha contra el cáncer de mama al ser un problema de salud pública, no nada más a nivel nacional y estatal, también es un problema a nivel mundial’’, afirmó.

En lo que va del año, en Baja California se han diagnosticado 310 casos nuevos, de los cuales según resultados preliminares al mes de agosto, en Mexicali registraron 104 casos, en Tijuana 168, en Ensenada 34 y en la localidad de Vicente Guerrero han sido cuatro los casos diagnosticados.

Por otro lado, en el tema de la mortalidad, han sido 146 los fallecimientos en el estado a causa del cáncer de mama, por lo que para reducir estos índices es importante diagnosticar la enfermedad en una etapa mucho más temprana a fin de evitar este desenlace.

La autoexploración debe de realizarse a partir de los 20 años de manera mensual, indicó la doctora, seguido de la exploración clínica mamaria a partir de los 25 años, la cual debe realizarse cada año.

En ese sentido, enfatizó que las mujeres no deben esperarse hasta los 40 para comenzar a tomar medidas de prevención, pues si bien se recomienda que la mastografía se empiece a realizar a esta edad, la autoexploración es muy importante desde los 20 años. 

 
En esta nota

Comentarios