Detectan 400 casos de cáncer de mama en BC
Intensifican las labores para la detección oportuna para salvar más vidas.

Durante todo este mes se intensificará la campaña para detectar los casos de cáncer de mama en todo el estado. | Karla Baylon
Es el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte a nivel nacional en mujeres arriba de los 20 años, informó el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas.
A nivel estatal, la Secretaría de Salud suma un total de más de 400 mujeres que han sido detectadas con cáncer de mama, así mismo dentro del marco del mes de octubre, conocido como el “mes, Rosa”, se le dedica a la difusión y promoción a las mujeres para poder detectar a tiempo la enfermedad.
“El cáncer de mama, si se detecta a tiempo antes de que esté diseminado es curado, tiene opción de curación el cáncer de mama y que las mujeres alcancen no solo vida sino calidad de vida”, expresó.
En Baja California este tipo de cáncer predomina y en lo que va del año a la fecha ya van 146 defunciones de mujeres por esta enfermedad.
Te puede interesar: Inicia el mes de la prevención del cáncer de mama
El titular de salud indicó que se trata de mujeres que desafortunadamente perdieron la batalla durante la quimioterapia o el tratamiento convencional, sin embargo, varios de los casos fueron detectados en etapas avanzadas.
En ese sentido, destacó que reforzarán las jornadas en el mes de octubre y se estarán acercando a las comunidades más lejanas en los centros de salud móviles, en especial el tráiler que tiene el mastografo portátil para que así la mayor cantidad de mujeres tengan acceso a estos exámenes.
“Cuando comparamos las estadísticas del 2019, sería la época antes de la pandemia, hemos avanzado en cuanto a la prevención porque esta cantidad de muertes es la mitad de las que había para la misma época durante el 2019”, reveló.
Durante el 2021 y 2022 se tuvieron que interrumpir estos programas, por lo que este año ya se están retomando con el objetivo de abatir el tabú que tienen algunas mujeres de acudir a realizarse los chequeos anuales, por lo que se buscará brindar mucha información y comunicación a las mujeres para erradicar la desinformación.
Comentarios