GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Autos Chocolate

Salud BC

Clima en Mexicali

Fiestas del Sol

Invitan a mexicalenses al festival “La Uno para Mil”

En el evento los ciudadanos podrán disfrutar de la mejor comida china, además de actividades artísticas y culturales.

Avatar del

Por Juan José Solano

(Cortesía)

| Cortesía

Realizarán el festival “La Uno para Mil”, que tiene como propósito celebrar el día de China que se festeja el 12 de noviembre en la ciudad de Mexicali. 

Fernando Félix Torres, Coordinador del Fideicomiso del Centro Histórico de Mexicali, dijo que desde hace dos años se buscaba realizar el evento pero se pospuso debido a la pandemia por Covid 19. 

Mencionó que la idea principal es que mil personas coman en el mismo comedor la tradicional número 1 de la comida china, siendo el platillo típico de arroz, chun kun, carnitas coloradas, brócoli con piña y pollo a la naranja. 

“La Uno para Mil”, estará iniciando a partir de las 12:00 horas de la tarde en donde aquellos que se registren podrán comer gratis en este evento que se realizará en la calle Juárez en la zona de la Chinesca. 

“Vamos a seccionarlo en 2 partes, de 12 a 1 es esta gran comida gratis y a partir de la 1 ya se abre el acceso a toda la gente en general donde la comida ya va a tener un costo”, dijo Fernando Félix. 

Para la comida que se dará en el evento se contará con la participación de los diversos restaurantes importantes de Mexicali como lo son; Lucky, Rincón de Panchito, Chinatown, entre muchos más. 

Tras dos años de intentarlo, Felix Torres expresó que le da alegría saber que podrá realizarse un evento que ha sido tan esperado por los cachanillas. 

“Es un evento que lleva mucha logística, no solamente es el tema del evento, también de los alimentos, del transporte, la comida y el hecho de servir la comida”, comentó Fernando Félix. 

Más actividades 

El Coordinador del Fideicomiso para el Centro Histórico dijo que el evento no solo tratará de la comida, sino que se tienen planeadas diversas actividades culturales y artísticas. 

Durante todo el tiempo que dure el festival se contará con participaciones de diversos artistas, venta de comida, talleres de caligrafía china y actividades para los niños. 

“A parte de los atractivos podrán entrar al museo Wok que es el museo de la gastronomía china y también estará abierto el callejón de la Chinesca en donde podrán entrar a ver los murales”, comentó Fernando Félix. 

El funcionario dijo que en el recorrido del sótano se podrá conocer cómo vivía la comunidad china y en el museo Wok darán información sobre los empresarios que impulsaron la industria restaurantera china. 

Hasta el momento son 10 mil personas las que se han registrado para participar en el festival de “La Uno para Mil”, lo que alienta al Ayuntamiento de Mexicali a realizar el evento los próximos años. 

Félix Torres invitó a los mexicalenses a que se registren al evento a través de la Uno para Mil en Factbook y así puedan acceder al evento de forma gratuita en donde se divertirán mucho.

En esta nota

Comentarios