Atiende DIF 2700 jóvenes migrantes sin padres
Se trata de adolescentes de 15 a 18 años de diferentes nacionalidades que están bajo resguardo de la institución, informó la directora del DIF en el Estado.

Atiende DIF 2700 jóvenes migrantes sin padres | Archivo Digital
El DIF estatal actualmente tiene en resguardo a 2700 niños migrantes que llegaron a Baja California sin sus padres, así lo informó la directora del DIF estatal Mónica Vargas Núñez.
Se trata de menores y adolescentes, de 15 a 18 años de diferentes nacionalidades, pero en su mayoría destacan ser provenientes de países de Guatemala, Honduras y Brasil.
Estos niños son canalizados por medio del Instituto Nacional de Migración (INAMI) a los módulos del DIF estatal, comentó, donde una vez que se canalizan, las autoridades del DIF se ponen en comunicación con el consulado del país al que corresponde para darles a conocer la situación.
Los motivos por los cuales los adolescentes migran se deben principalmente a la búsqueda de mejores oportunidades y una mayor calidad de vida, por lo que su objetivo principal es la de cruzar a Estados Unidos.
En cuanto al tiempo de permanencia de estos jóvenes en los albergues y módulos de migración, la titular del DIF estatal expresó que este es variante, ya que dependerá de la rapidez con la que el consulado logre localizar a los padres, sin embargo, señaló que muchas veces esto demora desde semanas hasta meses.
Reveló que incluso tienen en resguardo dentro de este mismo número de refugiados a menores desde hace años, pues no se ha logrado dar con el paradero de los familiares.
Te puede interesar: Señala DIF BC compromiso con bienestar de menores bajo su resguardo
Por su parte, aseguró que la atención que se les da a estos niños por parte del organismo es de calidad, pues se les acoge y se les brinda alimentos, educación, acceso a la salud y en caso de que alguno de los menores contemple quedarse a vivir en Baja California, se les apoya dándoles re integración con la sociedad.
Sin embargo, puntualizó que siempre el primer objetivo por parte del DIF será la reintegración familiar y siempre buscan de primera instancia unir a los menores con sus padres nuevamente.
Por otro lado, la dirigente manifestó que gracias al apoyo que les ha brindado el DIF nacional en cuanto a recursos económicos, ha servido para contratar personal especializado como abogados, trabajadores sociales y psicólogos, ya que los menores son personas que por haber dejado su país de origen han vivido situaciones complejas y ante esto es importante tratarlos con calidez y atención.
Respecto a esto, anunció que las obras de construcción para la ampliación del Albergue Peregrino en Mexicali ya iniciaron lo que permitirá a atender a más migrantes.
‘’En los módulos tanto el de Mexicali como el de Tijuana, en lo que va del año 2793 que es donde están los menores solos no acompañados, y en el santuario 1300 aproximadamente, que en el santuario se da la atención a los núcleos familiares’’, finalizó.
Comentarios