GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Educación Mexicali

Águilas de Mexicali

Clima en Mexicali

Salud BC

Harán detección de cáncer de mama en todo BC

Llevan servicio de mastografía a las zonas más apartadas de la entidad.

Avatar del

Por Karla Baylon

Las autoridades llevarán las caravanas para la detección de cáncer de mama a toda la entidad.(Cortesía)

Las autoridades llevarán las caravanas para la detección de cáncer de mama a toda la entidad. | Cortesía

Con el objetivo de acercar pruebas de mastografía gratuita a las comunidades lejanas, la Secretaría de Salud contará con tres caravanas que transitarán por todo el estado de Baja California.

Esta actividad es una de las actividades de reforzamiento en la prevención del cáncer de mama, en especial durante el Mes Rosa, indicó el subdirector general de Salud, Néstor Hernández Milán. Dijo que esta actividad garantizará una mejor estructura de un diagnóstico temprano de salud en las mujeres bajacalifornianas.

Cada mastógrafo en las caravanas tiene una capacidad de realizar hasta 20 mastografías por día, y posteriormente los resultados son enviados al centro de salud más cercano de la zona para realizar la lectura de las pruebas.

“En el estado tenemos un total de tres caravanas, las tres caravanas se forman de un sistema modular el cual contiene varias actividades que realizan, por ejemplo, el área de mastógrafo móvil, un área de laboratorio, un área de consulta y situaciones de atención dental”, informó.

Te puede interesar: Suben el 63% traslados por calor en 2022 en Cruz Roja

Las caravanas contarán con una sala de espera y se podrán encontrar en los ejidos de Mexicali, así como en Tijuana y Ensenada.

Será a través de las redes sociales de la Secretaría de Salud en donde las personas podrán consultar los diversos puntos donde se estarán ubicando en los municipios.

Hernández Milán recordó la importancia de realizarse los chequeos anuales, siendo a partir de los 40 años de edad cuando se deben comenzar a realizar las mastografías de manera gradual.

Cabe destacar que este año la Secretaría de Salud tiene documentadas 146 defunciones por cáncer de mama, un poco menos que las registradas el año pasado las cuales fueron 298.

La mortalidad del cáncer de mama oscila entre las 18 y 20 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años de edad.

DATO

  • Los chequeos anuales deben realizarse con regularidad a partir de los 40 años de edad.
  • Harán 20 mastografías diariamente en cada una de las caravanas de la Secretaría de Salud en Baja California.
En esta nota

Comentarios