GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Educación Mexicali

Águilas de Mexicali

Clima en Mexicali

Salud BC

Destaca BC en exportaciones durante el 2023 

Baja California destacó en exportación, alcanzó más de 13 mil millones de dólares, de acuerdo a las exportaciones trimestrales correspondientes al segundo trimestre de 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Avatar del

Por Gil Reyna

(Archivo)

| Archivo

Mexicali, Baja California.-Baja California destacó en exportación, alcanzó más de 13 mil millones de dólares, de acuerdo a las exportaciones trimestrales correspondientes al segundo trimestre de 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La entidad es de las pocas que sobresale en todos los rubros de exportaciones como manufactura, equipos electrónicos, agricultura, fabricación de accesorios y generación de energía.  

A nivel nacional, las exportaciones alcanzaron un nivel de 134 mil millones de dólares, destacando la participación de Chihuahua, con 13.8 %; Coahuila de Zaragoza, 12 %, Nuevo León, con 10.4 %; Baja California, con 10.3 % y Guanajuato, con 6.1%.

Entre los rubros que más exportaciones hubo fueron de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, destacaron Chihuahua con 40.4 %, Baja California con 18.2 %, Jalisco con 18 %, Tamaulipas con 7.5 % y Nuevo León con 6.4%.

Las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fueron Nuevo León con 27.5 %, Chihuahua con 13.5 %, Tamaulipas con 12 %, Baja California con 10.7 % y Coahuila con 9.5 %.

Los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector agricultura fueron Michoacán con 22.1 %, Sonora con 18.9 %, Sinaloa con 13.5 %, Baja California con 10.4 %, Guanajuato con 6.8 % y Jalisco con 5.8 %

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Colima con 29.4 %; Hidalgo con  28.7 %, Aguascalientes con 16.3 %; Estado de México con 14.7 % y San Luis Potosí con 14%. 

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

En esta nota

Comentarios