Conoce los procesos de la mastografía por el Mes Rosa
El proceso detallado de realizarse una mastografía sigue siendo desconocido para algunas mujeres.

| Daniel Resendiz
El proceso detallado de realizarse una mastografía sigue siendo desconocido para algunas mujeres, sobre todo para aquellas que están por realizarse una por primera vez, es por eso que Nitzia Guadalupe Pérez, coordinadora del departamento de salud reproductiva de la secretaría de salud nos habló un poco sobre como funciona este chequeo.
Indicó que se trata de un examen sencillo de una duración de 20 a 25 minutos y consiste solamente en tomar una fotografía por medio de una radiografía.
‘’La mastografía es un estudio que se hace con una toma de una foto, es con radiografías, es decir rayos X y hay unas paletas, así se le llaman y se les pone en lo que es la mama, la glándula, mamaria, totalmente desnuda y se hace como un leve aplastamiento muy ligero, se corre lo que es el rayo y se obtiene una imagen donde se puede ver lesiones’’explico.
El objetivo de la mastografía es precisamente detectar la enfermedad a tiempo para prevenir el aumento de mortandad, incluso si la paciente no ha presentado ningún síntoma, a esto se le llama tamizaje de detección, puntualizó la coordinadora de salud reproductiva.
Hay casos en que las mujeres acuden cuando lamentablemente ya presentan síntomas como bultos, secreciones con enrojecimiento y asimetría en las mamas, por lo que en esos casos ya se solicita directamente un diagnóstico de manera inmediata.
‘’Las mamás que no tienen ningún síntoma y que se hacen cada dos años, la mastografía se le llama detección oportuna’’ agregó.
¿Cómo pueden prevenir las mujeres a empezar a prevenir el cáncer de mama?
Las mujeres de 20 a 25 años también es importante que comiencen con chequeos tempranos, pues señala que una parte importante es que las mujeres no deben esperar a tener un malestar o una sintomatología.
Lo recomendable es que desde jóvenes las mujeres comiencen a hacerse autoexploraciones mamarias cada mes a partir de los 20, y después de los 25 acudir cada año a hacerse una exploración clínica mamaria con un personal especializado, ya sea con un médico o con una enfermera.
Además de estar pendientes a identificar si tienen factores de riesgo, como por ejemplo si la mamá, hermana, abuela tuvieron cáncer de mama, en ese sentido se podría solicitar una mastografía a la paciente antes de cumplir los 40 años.
¿Secreción, bultos e inflamación siempre van asociados al cáncer de mama?
.Si bien aseguró que hay un mínimo porcentaje de mujeres que pueden llegar a presentar síntomas asociados con el cáncer de mama y al final estos pueden deberse a otras razones desafortunadamente en la mayoría de los casos siempre van asociados al cáncer de mamá, es por eso que es importante descartar la enfermedad a la primera.
‘’Hay lesiones que se llaman mastopatías de la glándula mamaria y por eso hay que descartar por lo mismo’’ comentó.
Por lo que informo que siempre se canaliza y se le da continuidad rápidamente a pacientes que presenten estos síntomas a fin de descartar o, por otro lado, hacer un diagnóstico oportuno para comenzar a tratarlo.
¿Como hacer una cita para una mastografía?
Las mujeres de los 40 a 69 años pueden acudir a los centros de salud del Hospital Materno Infantil o al Hospital general o bien llamar a los siguientes números: (686) 554 51 44 o vía whatsapp al (686) 164 22 74 para solicitar una cita, posteriormente se les pedirá llenar un cuestionario con su nombre y datos y se les brindará los horarios disponibles y el centro de salud que más cercano.
¿Cuáles son las recomendaciones antes de hacerme una mastografía?
Debido a que el estudio es muy sencillo, la doctora explicó que únicamente se les pide a las pacientes acudir con su INE o su CURP, llevar ropa cómoda y evitar ponerse desodorante o talco en las axilas antes de hacerse el chequeo.
Servicio gratuito todo el año.
Cabe recordar que el servicio de mastografías que ofrece la secretaría de salud es completamente gratis durante todo el año y no solamente durante el mes de octubre, por lo que las mujeres pueden acudir en cualquier fecha y serán atendidas sin ningún tipo de cobro.
Comentarios