GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Educación Mexicali

Águilas de Mexicali

Clima en Mexicali

Salud BC

Aumentarán el 5.2% las tasas de interés en créditos VSM

A partir del 9 de febrero, los derechohabientes podrán acceder nuevamente al portal o acudir a las oficinas del Infonavit de 8:30 am a 15:30 pm.

Avatar del

Por Karla Baylon

(Banco de imágenes)

| Banco de imágenes

Las tasas de interés en los créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM), tendrán un aumento del 5.2% para este 2023, anunció la delegada regional del Instituto Nacional para el Fondo de la Vivienda (Infonavit), Ana Lizeth Gómez.

El aumento es derivado del promedio del índice inflacionario de los últimos cinco años; sin embargo, aseguró que estos ajustes en los créditos no se verán afectados por el aumento del 20% al salario mínimo, así como tampoco del aumento del 7.82% de la UMA (Unidad de Medida y Actualización).

Mediante una conferencia de prensa, la representante de la dependencia federal, expuso los resultados del programa de Responsabilidad Compartida de la conversión de créditos de VSM a pesos, destacando que ya son más de 44 mil derechohabientes los que hicieron su conversión hasta el 10 de enero que cerró el programa.

Realizar la conversión de créditos en VSM a pesos, trae beneficios a los trabajadores debido a que las tasas de interés son conforme al salario del trabajador o la trabajadora y estas ya serán fijas.

Por lo que desde que se lanzó el programa, el Infonavit ha buscado impulsarlo para que los derechohabientes ya no sufran estos aumentos en sus créditos, tal como el aumento del 5.2% que se anunció para este año a quienes aún tengan su crédito en VSM.

A partir del 9 de febrero, los derechohabientes podrán acceder nuevamente al portal o acudir a las oficinas del Infonavit de 8:30 am a 15:30 pm, para consultar las condiciones y saber si están sujetos a este beneficio de descuento al saldo de sus créditos.

 Son más de 100 mil los trabajadores y trabajadoras que el instituto tiene identificados como sujetos a este programa, declaró la delegada.

‘’Para los que todavía no lograron convertir su crédito, esperamos que lo hagan este mes de febrero o en alguno de los próximos meses, ya que el programa es permanente’’

Entre los más de 44 mil créditos que han realizado su conversión desde el periodo del 2019 al cierre de este 10 de enero, se otorgaron descuentos totales a los saldos de los acreditados por más de 2 mil millones de pesos.

Ana Lizeth Gomez, resaltó que este programa permanente, el cual abrirá y cerrará en ciertos periodos de tiempo del mes debido a los ajustes que se han hecho a los saldos.

Buscarán que otros también puedan acceder al programa

Para los créditos que no pudieron realizar la conversión por estar dentro del programa Infonavit Total, por no haber sido fondeados en su totalidad con recursos del instituto, la delegada informó que están en diálogo para hacer los acuerdos necesarios con las instituciones bancarias para que permitan cambiar estos créditos de VSM a pesos. 

En esta nota

Comentarios