88% de comercios del municipio no cumplen con reglamentos de Protección al Ambiente
Esperan finalizar el año con el 17% de comercios y servicios regularizados.

Archivo
Mexicali, Baja California.- El 88% de los comercios y servicios que se encuentran establecidos en Mexicali y su valle no cumplen con los reglamentos de la Dirección de Protección al Ambiente.
El titular de dicha dirección, Manuel Zamora Moreno, dio a conocer que solo el 12% de los comercios del municipio han tramitado su licencia ambiental, la cual es requerida para poder operar de acuerdo con los reglamentos.
Precisó que no se tiene la cifra exacta de cuántos establecimientos operan en Mexicali, pero se tiene conocimiento de que son alrededor de 30 mil, de los cuales 3 mil 500 ya se encuentran regularizados.
Señaló que al inicio de la administración el porcentaje de negocios que cumplían con el reglamento de licencia ambiental era solo del 5%, dentro de estos también se encuentran las clínicas, restaurantes, estéticas, plazas comerciales y grandes mercados y no se limita únicamente a los asaderos.
Zamora Moreno dijo que en estos momentos la dirección tiene la meta de llegar al 17% de comercios con licencia ambiental. El próximo año esperan superar el 20%.
“Afortunadamente vamos avanzando rápido porque hemos empezado a minimizar los requisitos y estamos por emerger a una parte digital”, expresó.
Agregó que más de 2 mil 140 licencias ambientales se entregaron a comercios y servicios en el 2022, mientras que en el 2020 se expidieron alrededor de 467 licencias, en el 2021 fueron 554, iniciando el 2022 con mil 21, dando como resultado el 5% de negocios regularizados en toda la ciudad.
En el tema de las taquerías y pollerías, en las cuales se han enfocado todo este año, informó que se tiene conocimiento de que hay alrededor de 300 establecidas en todo el municipio, de las cuales poco menos de 100 cuentan con su licencia ambiental
Desde el pasado 27 de junio la dirección inició con una convocatoria de 50 empresas dedicadas al giro de la comida en asador para capacitarlos en materia de licencia ambiental.
“El tema del carbón si lo cambias a LP le bajas el 50% de la emisión’’ indicó Zamora.
Añadió que 25 taquerías de la ciudad ya realizaron modificaciones en su equipo de control de emisiones, por lo que han decidido dejar de utilizar el carbón debido a la gran cantidad de contaminación que este genera.
En el tema de sanciones, alrededor de diez taquerías de la ciudad han sido clausuradas en lo que va del presente año por no contar con los mecanismos necesarios para el control del humo.
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom
Comentarios