El curioso origen de la palabrota de mayor uso en inglés
La descripción vulgar en inglés del acto de copulación, "fuck", generalmente censurada en los medios de comunicación, aparece cada vez más en la conversación coloquial de las nuevas generaciones.
Pero un historiador encontró el uso más antiguo hallado hasta ahora, registrado hace más de 700 años en un documento judicial.
Paul Booth, investigador de la Universidad de Keele, Inglaterra, se topó con la palabrota cuando escudriñaba unos pergaminos legales que datan del 8 de diciembre de 1310.
Palabra multiuso
La palabra tiene múltiples usos. Este cartel lee "Al diablo con el capitalismo".
Actualmente, la palabra "fuck" tiene una connotación estrictamente sexual en inglés. Parecida al improperio mexicano "chin**" o al "foll**" de los españoles que, igualmente, es maleable y puede adaptarse de varias formas.
Puede describir tanto el acto de copulación como ser usada como insulto, maldición, admiración, calificativo peyorativo o superlativo según la intención del interlocutor.
Hay varias teorías de cómo entró la palabra en el léxico inglés, la más tradicional siendo la traducción del alemán "fulcher" que traducía "soldado".
Lea: Qué cosas son groserías en distintas partes del mundo
Sin embargo, la primera instancia de la palabra siendo utilizada claramente en su presente sentido contemporáneo, el de connotación sexual, fue escrita por el secretario de un juzgado del condado de Chester, en 1310, en el caso contra un reo que intentó, infructuosamente, de copular con una mujer.
El secretario identificó al acusado como Roger Fuckebythenavel, algo así como Roger Chin**porelombligo.
La curiosa palabra aparece tres veces en el documento legal.
Paul Booth no cree que se trate del apellido del pobre Roger ni tampoco de la broma de un escribano travieso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí