Coronavirus en la realeza, así ha afectado el Covid-19 a la familia real
Estos son los miembros de la realeza que han resultado positivo a la prueba del Covid-19 y el fallecimiento una integrante de la familia real española.

El Príncipe Carlos resultó positivo a la prueba del Covid-19. | Archivo
HERMOSILLO, Sonora.- Ninguna persona está exenta de contagiarse de coronavirus (Covid-19), enfermedad que ha dejado miles de muertos en todo el mundo.
Y tal es el caso de los miembros de la realeza británica y española, quienes han tenido que acatar la medida de aislamiento social luego de que algunos de ellos dieran positivo a la prueba del Covid-19. Incluso ya se reportó el primer fallecimiento dentro de la familia real de España.
Príncipe Carlos
El heredero al trono del Reino Unido también se contagió de Covid-19 y fue el 1 de abril que anunció en redes sociales que ya había recuperado de la enfermedad.
En su primer mensaje público tras recuperarse del coronavirus, el príncipe Carlos explicó que presentó síntomas leves y aunque ya había superado la enfermedad continuaba aislado y respetando la distancia social.
En la grabación compartida en redes sociales, Carlos pidió a los británicos a tener confianza y esperar tiempos mejores ante la crisis mundial que se enfrenta por el coronavirus.

Príncipe Alberto II
El 19 de marzo, los voceros del Palacio dieron a conocer que el príncipe Alberto II, jefe de Estado de Mónaco, resultó positivo a la prueba tras haber convivido con el príncipe Carlos.
Asimismo, informaron el pasado 31 de marzo que finalizó la cuarentena luego de superar el coronavirus sin ninguna complicación.
El Gobierno añadió que Alberto de Mónaco irá con su familia "próximamente" y que seguirá respetando el confinamiento decretado en el Principado, al tiempo que se mantiene en estrecho contacto con sus colaboradores.
Alberto II, de 62 años y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), pasó su aislamiento en las dependencias privadas del palacio, donde ha recibido cada día la visita de su médico.

El primer fallecimiento en la familia real española por Covid-19
La realeza enfrentó la primera muerte por coronavirus. Se trata de María Teresa Borbón Parma, prima del rey Felipe VI.
Conocida como la “princesa roja”, la integrante de la familia Borbón-Parma murió en París el 26 de marzo a sus 86 años víctima de coronavirus.
La noticia del fallecimiento fue anunciada por su hermano Sixto Enrique de Borbón e informó que este viernes se oficiará un funeral por ella.
La pretendiente al trono de España durante décadas, era hijo de Francisco Javier de Borbón y Braganza, Príncipe de Parma y de Plasencia, que se reivindicaba como heredero legítimo de la corona española, y de Magdalena de Borbón Busset.

Conocida “la princesa roja”, María Teresa era licenciada en Ciencias Políticas por La Sorbona de París y fue profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y propugnó una evolución ideológica del carlismo.
Reina Isabel II se mantiene aislada por protección
Para evitar poner en riesgo la salud de la Reina Isabel II, ya próxima a cumplir 94 años de edad, fue trasladada al castillo de Windsor, un sitio al que acude para pasar los fines de semana o días festivos mientras está en Londres.
"Ella goza de buena salud, pero se ha considerado preferible moverla. Muchos de sus empleados están un poco asustados por el coronavirus. Los anfitriones del palacio ven un flujo constante de visitantes, entre los políticos y dignatarios de todo el mundo. Está a unas semanas de cumplir 94 años de edad y los asesores creen que es mejor ponerla a salvo”, confirmó una fuente de Palacio al diario The Sun.
Este mismo castillo, fue dispuesto en la adolescencia de la reina conjuntamente con su familia, el rey George VI, la reina madre Isabel, y sus hermanas Margarita, para protegerse de la Segunda Guerra Mundial.

En plena lucha contra Covid-19, Enrique y Meghan dicen se despiden de la monarquía
Comprometidos con ayudar en la batalla contra el coronavirus, el pasado martes el príncipe Enrique y su esposa Meghan dejaron de representar a la monarquía británica.
La despedida definitiva de los duques de Sussex llega en un momento en el que la pandemia del Covid-19 tiene en jaque a todo el mundo y a todos los gobiernos reforzando medidas sanitarias en un intento por disminuir los contagios.
El matrimonio anunció el pasado mes de enero su intención de dar un paso atrás en sus funciones como miembros de la realeza, una noticia entonces polémica y que generó sentimientos encontrados entre la ciudadanía y la propia familia real, hoy pasa prácticamente desapercibida ante a la gravedad de la crisis del coronavirus.

Con información de EFE y The Sun
Comentarios