Coronavirus doblegaría a la taquilla mexicana con cierres
Desde 2010 los ingresos a las taquillas mexicanas han incrementado cada año; sin embargo, este 2020, tendría afectaciones ante la postergación de estrenos como "Mulan" y "Viuda Negra", así como el cierre de salas

Coronavirus doblegaría a la taquilla mexicana con cierres
Los millones de pesos que han ingresado a las taquillas mexicanas de 2010 a 2019 han aumentado cada año. Sin embargo, en 2020, a raíz del brote de coronavirus (Covid-19), se podría registrar una caída a consecuencia de la postergación de estrenos y el cierre de salas en el país.
La tarde de este domingo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir de esta semana se cerrarán cines y teatros como forma de evitar la propagación del virus.
De acuerdo con los Resultados definitivos de 2019 de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), tan sólo en ese año en México se registraron 19 mil 50 millones de pesos en ingresos a la taquilla, 2 mil 240 más que el año anterior y 9 mil 993 más que una década antes.
Además, en 2019 hubo 350 millones de boletos vendidos lo que significó un 5.4 por ciento más que el año anterior en el que se registraron 332.
De acuerdo con el informe, las tres cintas más exitosas de ese año fueron de la casa Disney con "Avengers: endgame", "Toy Story 4" y "El rey león".
La misma productora tenía previstos, en próximas fechas, estrenos fuertes que ha postergado ante la propagación del virus en la Ciudad de México. Uno de ellos es el live-action "Mulán", cuya fecha original de estreno era este 27 de marzo y que ahora podría ver la luz a finales de este año.
La cinta "Viuda negra", del Universo Cinematográfico de Marvel y que contaría con el protagónico de Scarlett Johansson, era otra de las grandes apuestas de Disney, pero ante la emergencia ya no estrenará el primer fin de semana de mayo y aún tiene fecha por confirmar.
Comentarios