Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

Sean Baker, director de “Anora”, es acusado de plagio y abuso laboral

La cinta ganadora de cinco premios Oscar enfrenta polémicas debido a acusaciones de plagio.

Sean Baker, director de “Anora”, es acusado de plagio y abuso laboral

Estados Unidos.- Sean Baker, el director de la exitosa película “Anora”, está siendo señalado por plagio y abuso laboral tras el gran éxito que obtuvo en los Oscars 2025. La película ganó cinco premios, incluidos Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Película, consolidándose como una de las grandes ganadoras del evento. Sin embargo, las recientes acusaciones han generado controversia, poniendo en duda el origen y el manejo de la producción

La primera acusación importante contra Baker proviene de Emily D. Warfield, quien asegura que su historia fue plagiada para la creación de “Anora”. A través de una publicación en la plataforma Bluesky y posteriormente en X, Warfield denunció que Baker copió personajes, escenarios, temas y tono de una pequeña producción en la que estuvo involucrada en 2015, relacionada con trabajadoras sexuales. Según Warfield, el proyecto titulado “The Skill Set” fue presentado a Baker en 2016 para recibir su consejo, pero la historia de “Anora” guarda similitudes con la obra original, especialmente en el personaje principal interpretado por Mikey Madison.

Sean Baker, director de "Anora" / Archivos GH

Warfield, quien se describe como escritora y dominatrix, afirmó que la película de Baker es un robo de su trabajo y el de su amiga. En sus comentarios, sostuvo que los personajes principales de “Anora” son una copia directa de los creados en su proyecto, al punto de que el personaje de Annie, una trabajadora sexual, se mantiene casi idéntico al de su historia. La denuncia ha llamado la atención de la comunidad cinematográfica y de los seguidores de la película, quienes esperan una respuesta formal de Baker.

Acusaciones de abuso laboral

Además del plagio, “Anora” ha enfrentado críticas por otras cuestiones relacionadas con la producción. Desde su estreno, Baker y los protagonistas de la película, Mikey Madison y Mark Eydelshteyn, han sido cuestionados por no contar con coordinadores de intimidad en el set, algo que es considerado crucial para el manejo de escenas delicadas. Aunque Madison aseguró que la decisión fue personal, esta falta de protocolo ha generado preocupación sobre el trato adecuado de los actores en situaciones vulnerables.

Otra controversia que rodea a “Anora” es la acusación de que Sean Baker intentó evitar registrar la película ante el IATSE, el sindicato de actores más grande de Hollywood. Esto habría sido un intento por evitar pagar prestaciones y beneficios para el equipo de producción. Aunque Baker finalmente registró la película, algunos miembros del equipo han señalado que, tras este incidente, la relación laboral en el set se volvió tensa, lo que ha afectado la dinámica de trabajo.

Por otro lado, el hecho de que Yuriy Borisov, quien interpreta a Igor en la cinta, haya trabajado en películas de propaganda a favor del presidente ruso Vladimir Putin, ha generado más críticas sobre el proyecto y sobre las posibles inclinaciones ideológicas de los involucrados. Esta información ha aumentado la atención sobre la postura política de Sean Baker, especialmente debido a la lista de personas que sigue en redes sociales.

Anora / Cuenta de X: @Kaminocloners

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados