Posible tope al costo del diésel sería poco viable, según gasolineras
Los representantes del sector de las gasolineras advirtieron que el Gobierno federal evalúa la posibilidad de extender un control similar al precio del diésel, aunque desconocen el monto que podría proponerse

MÉXICO.- El 90% de las gasolineras en México implementaron desde febrero el tope de 24 pesos por litro en el precio de la gasolina magna, una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que representantes del sector consideran “irreal” y que genera distorsiones en el mercado.
Los representantes del sector de las gasolineras advirtieron que el Gobierno federal evalúa la posibilidad de extender un control similar al precio del diésel, aunque desconocen el monto que podría proponerse.
El vicepresidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), Ricardo Quiroz, indicó que existe información gubernamental que indica que podría prolongarse el acuerdo de precios de combustibles por al menos seis meses más, lo que consideró poco viable.
Pero esto es irreal, los impuestos le han pegado mucho al precio del combustible, por supuesto, estamos hablando de que más o menos un 40% de la composición del precio de la gasolina son los impuestos que han impactado directamente al consumidor”, afirmó Quiroz, según El Diario.
Un análisis de Grupo Reforma reveló que, mientras el precio de la gasolina regular en Texas, principal origen de las importaciones de combustible a México, bajó 8.6% entre febrero y julio de 2025 (medido en pesos), el precio de la magna en México apenas descendió 2.6%, pasando de un promedio de 24.21 a 23.59 pesos por litro, según datos de PetroIntelligence y la Agencia de Información Energética de EU (EIA).
El consejero de Ampes y director de Gatradis, empresa de calibración de proyectos de hidrocarburos, Gerardo García, criticó que el control de precios, aunque beneficie al Gobierno en términos de recaudación fiscal, perjudica a las estaciones servicio, que han visto reducidos sus ya estrechos márgenes de ganancia.
Es irreal, pero permite al Gobierno federal aumentar la recaudación de impuestos a la gasolina, pero en contraste, las gasolineras reducen cada vez más sus márgenes de ganancia”, expresó.
García también destacó el alto grado de sobrerregulación que enfrenta el sector, con exigencias de múltiples instancias como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CRE), el SAT y la Profeco, lo que incrementa los costos operativos.
Además, subrayó que las diferencias logísticas, como la distancia entre las terminales de distribución y las estaciones de servicio, que puede variar de 20 a más de 400 kilómetros, generan disparidades en los costos, lo que hace aún más complejo mantener un precio único y sostenible.
En este contexto, el sector advierte que, sin una revisión profunda de la estructura de costos e impuestos, cualquier intento de control de precios, ya sea en gasolina o diésel, seguirá distorsionando el mercado y afectando a los expendios minoristas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum anuncia la Tarjeta FINABIEN: Los migrantes mexicanos en EEUU podrán enviar dinero a México y evitar el impuesto a las remesas de Trump
México mantendrá la exportación de jitomate a EEUU pese al nuevo arancel que entró en vigor hoy: Sheinbaum
Precio del dólar se ‘debilita’ frente al peso mexicano y así cotiza este 21 de julio del 2025
Precio del dólar se ‘desploma’ ante el peso mexicano y así cotiza este 17 de julio del 2025