El Imparcial / Dinero / Profeco

¿Coca-Cola o Pepsi? Profeco revela cuál de las dos marcas es mejor

Profeco analizó varias versiones de Coca-Cola y Pepsi, las cuales se detallan a continuación.

En México, los refrescos de cola son una bebida popular, pero elegir el mejor puede ser complicado. Las dos marcas líderes en el mercado, Coca-Cola y Pepsi, dominan el sector. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para determinar cuál de estas marcas cumple con los estándares de calidad más exigentes.

Estudio de Profeco sobre refrescos de cola

Para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, la Profeco llevó a cabo un análisis exhaustivo entre noviembre de 2022 y marzo de 2023, evaluando 46 productos, entre ellos varias versiones de Coca-Cola y Pepsi.

El objetivo fue revisar diversos aspectos como:

  • Contenido de azúcares
  • Edulcorantes
  • Cafeína
  • Sodio
  • Veracidad del etiquetado

Los resultados fueron publicados en la edición de mayo de la Revista del Consumidor.

Entre los criterios evaluados, destaca la calidad sanitaria, la cual fue cumplida por todos los productos analizados. Sin embargo, la comparación entre las marcas de refrescos reveló algunas diferencias notables.

Te puede interesar: Analistas advierten que cambiar Coca-Cola a azúcar de caña costaría más de 1,000 millones de dólares y afectaría al campo en EEUU

¿Qué bebidas fueron analizadas?

Profeco analizó varias versiones de Coca-Cola y Pepsi, las cuales se detallan a continuación:

Pepsi Black (355 ml)

  • Este refresco se distingue por no contener azúcar ni conservadores. Además, presenta una baja cantidad de calorías (0 kcal por cada 100 ml).
  • Con 11.4 mg de cafeína por cada 100 ml, esta bebida contiene edulcorantes como Aspartame (58 mg/100 g) y Acesulfame K (4 mg/100 g).
  • A pesar de sus características saludables, su costo es de 6 pesos por presentación de 355 ml, lo que lo convierte en una opción económica.

Coca-Cola Light (600 ml)

  • Coca-Cola Light, sin azúcares, se posiciona como una opción baja en calorías (0 kcal por cada 100 ml) y con una mezcla de edulcorantes como Aspartame y Acesulfame K.
  • Tiene un contenido de cafeína de 12.4 mg por cada 100 ml, siendo la bebida con mayor cafeína entre las analizadas.
  • Su precio es de 15 pesos por 600 ml, un costo superior en comparación con otras opciones.

Pepsi Regular (355 ml)

  • Pepsi Regular contiene 26.6 gramos de azúcar por envase (7.5 g por cada 100 ml) y un contenido energético de 30 kcal por cada 100 ml.
  • Su cafeína es de 10.4 mg por cada 100 ml, ligeramente superior a la de Coca-Cola.
  • Su precio es de 8 pesos, siendo más caro que algunas otras opciones.

Te puede interesar: Beber un vaso grande de agua en lugar de refresco podría ayudar a controlar la diabetes y a perder peso

Coca-Cola Sabor Original (355 ml)

  • La versión clásica de Coca-Cola presenta 9.4 mg de cafeína por cada 100 ml y 26.6 gramos de azúcar por envase.
  • Con un contenido energético de 30 kcal por cada 100 ml, su costo es un poco más alto que el de Pepsi, pero mantiene una alta popularidad entre los consumidores.

¿Cuál es el mejor refresco de cola según Profeco?

De acuerdo con los resultados de Profeco, todas las bebidas analizadas cumplen con los estándares básicos de etiquetado y contenido neto. Sin embargo, hay factores que pueden influir en tu elección:

  • Azúcar: Tanto Coca-Cola como Pepsi regulares contienen la misma cantidad de azúcar. Si prefieres una bebida con menos cafeína, la Pepsi Regular podría ser una opción adecuada.
  • Cafeína: Si la cafeína es una preocupación para ti, la Coca-Cola Light es la que contiene la mayor cantidad, con 12.4 mg por cada 100 ml. Si prefieres una opción más suave, la Pepsi Regular es una buena alternativa.
  • Precio: Si el costo es un factor determinante, la Pepsi Black es la opción más económica a solo 6 pesos por 355 ml.
  • Calorías: Para quienes buscan reducir su ingesta calórica, tanto Pepsi Black como Coca-Cola Light ofrecen opciones sin calorías.

Te puede interesar: Cuánta Coca-Cola bebe una persona en toda su vida y otras curiosidades sobre el refresco más famoso del mundo

Consideraciones finales

Aunque todos los productos analizados cumplen con los requisitos básicos de calidad, ninguno de estos refrescos se considera saludable.

El consumo excesivo de refrescos, especialmente aquellos con azúcares y cafeína, puede tener efectos negativos en la salud. Por ello, se recomienda moderar su consumo y considerar otras opciones más saludables en la dieta diaria.

Profeco concluye que, al final, la elección de un refresco depende de tus necesidades y preferencias personales.

Temas relacionados