Aranceles de Trump obligan a productores griegos de aceite de oliva a buscar el reemplazo de EEUU en nuevos mercados como Brasil y Australia
Productores griegos de aceite de oliva ya exploran nuevos mercados en Brasil y Australia ante los aranceles de Trump a Estados Unidos.
ESTADOS UNIDOS.- El impacto de la política comercial de Donald Trump ha obligado a los productores griegos de aceite de oliva a replantear sus estrategias.
Ante la amenaza de aranceles del 30% sobre los productos europeos, el productor griego Konstantinos Papadopoulos tomó acción inmediata. En lugar de esperar el impacto económico, decidió buscar nuevos mercados para sus productos en un esfuerzo por mitigar las consecuencias de las medidas proteccionistas del presidente estadounidense.
Adaptación a la incertidumbre comercial
Papadopoulos, quien dirige una empresa familiar dedicada a la producción y embotellado de aceite de oliva en la región de Kalamata, no perdió tiempo.
En cuestión de semanas, su empresa encontró nuevos compradores en Brasil, un mercado tradicionalmente dominado por el aceite de oliva portugués.
Creo que hemos aprendido una lección de Trump para no depender con todas nuestras fuerzas de un solo mercado y tener siempre alternativas”, expresó Papadopoulos mientras supervisaba su almazara, rodeado de miles de botellas y depósitos llenos de aceite de oliva.
Te puede interesar: Brasil envía carta de protesta y suspende exportaciones de carne y pescado a Estados Unidos en respuesta a aranceles del 50% impuestos por Donald Trump
Nuevos destinos para el aceite griego
El primer envío de 15,000 botellas de aceite de oliva griego se espera que llegue al puerto de Itapoa, en Brasil, en las próximas dos semanas.
Mientras tanto, Papadopoulos estaba cerrando un acuerdo con un nuevo cliente en Australia, lo que refleja la rápida adaptación de su negocio frente a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por la administración Trump. Este cambio de enfoque hacia mercados alternativos se ha convertido en una estrategia clave para garantizar la supervivencia de los productores de aceite de oliva griegos en el mercado global.
El impacto de los aranceles en Grecia
Grecia, el quinto mayor exportador de aceite de oliva hacia Estados Unidos, envía anualmente entre 8,000 y 10,000 toneladas de este preciado producto al mercado estadounidense. Sin embargo, con el arancel de Trump, se prevé una caída significativa en las exportaciones.
Papadopoulos, quien exportó 350 toneladas de aceite de oliva virgen extra a Estados Unidos en 2024, calcula que las ventas hacia ese país podrían reducirse hasta un 40% este año, afectando gravemente a su empresa.
La industria griega de aceite de oliva se enfrenta a un futuro incierto
La industria del aceite de oliva en Grecia es vital para la economía del país, especialmente en regiones como Kalamata, donde los olivares centenarios son una tradición que se remonta a siglos atrás. A pesar de la amenaza de los aranceles, Papadopoulos y otros productores griegos están decididos a adaptarse a esta nueva realidad.
Mientras habíamos construido toda nuestra infraestructura basada a gran escala en el mercado estadounidense, de repente vemos que desaparece”, añadió el productor.
Te puede interesar: Los precios del gas LP podrían subir “de inmediato” en México por culpa de los aranceles de Donald Trump, según analistas; otros países apuestan por la autosuficiencia energética