Bajo el título de “Ningún muro puede resistir el camino de Yalitza Aparicio”, la revista revista estadounidense WMagazine reveló esta mañana las fotografías que fueron tomadas en la frontera entre Tijuana y San Diego a la nominada al Óscar por “Roma”.
Son nueve imágenes de la actriz mixteca que complementan el texto de la periodista Lynn Hirschberg con dirección de Alfonso Cuarón y el lente del fotógrafo Carlos Somonte.
Aquella mañana del lunes 21 y martes 22 de enero, Aparicio invadió la playa pegada al muro fronterizo, entorno central del contenido.
Te puede interesar: Busca 'El Güero' Castro a Yalitza para protagonizar su próxima telenovela
En el artículo habla Cuarón sobre la importancia ya conocida por muchos, de honrar a Libo, empleada doméstica de su familia y a la cual Aparicio encarnó en “Cleo”.
“Roma es mi intento de honrarlos, mientras muestra cuánto debemos todavía”, expone Cuarón a WMagazine.
Esa, dice la publicación, fue una de las razones por las que el ahora multinominado cineasta decidió que fuera en la frontera las imágenes.
Te puede interesar: Tijuanense pinta a Yalitza
“El muro convierte a las personas en enemigos sin ninguna razón”, dijo Cuarón. “Las paredes no tienen sentido. Ya sea que exista o no una estructura física, me preocupa más el muro invisible que divide las clases sociales y los orígenes. Esa es una barrera que aceptamos todos los días, sin pensar”
Así que Cuarón imaginó a migrantes anónimos levitando sobre el muro con Aparicio. Y la imaginó con un gran grupo de migrantes haciendo la posición “Zovek”, que interpreta Latin Lover.





Fotos: Cortesía WMagazine
Son nueve imágenes de la actriz mixteca que complementan el texto de la periodista Lynn Hirschberg con dirección de Alfonso Cuarón y el lente del fotógrafo Carlos Somonte.
Aquella mañana del lunes 21 y martes 22 de enero, Aparicio invadió la playa pegada al muro fronterizo, entorno central del contenido.
En el artículo habla Cuarón sobre la importancia ya conocida por muchos, de honrar a Libo, empleada doméstica de su familia y a la cual Aparicio encarnó en “Cleo”.
“Roma es mi intento de honrarlos, mientras muestra cuánto debemos todavía”, expone Cuarón a WMagazine.
Te puede interesar: Tijuanense pinta a Yalitza
“El muro convierte a las personas en enemigos sin ninguna razón”, dijo Cuarón. “Las paredes no tienen sentido. Ya sea que exista o no una estructura física, me preocupa más el muro invisible que divide las clases sociales y los orígenes. Esa es una barrera que aceptamos todos los días, sin pensar”
Así que Cuarón imaginó a migrantes anónimos levitando sobre el muro con Aparicio. Y la imaginó con un gran grupo de migrantes haciendo la posición “Zovek”, que interpreta Latin Lover.
Fotos: Cortesía WMagazine