Investigan a Municipales por presuntos desalojos ilegales en cuatro hechos
Se investiga por qué los policías irrumpieron en viviendas para sacar a las personas que estaban siendo desalojadas, lo que podría considerarse un acto grave.

Rosarito, BC.- Por presunto abuso de autoridad se investiga a agentes de la Policía Municipal de Rosarito, que habrían participado en el desalojo a viviendas en cuatro hechos por separado y de acuerdo con los denunciantes, actuaron ilegal y arbitrariamente en su contra.
El Síndico José Luis Zazueta, explicó que en esta dependencia ya fueron interpuestas las denuncias, por lo que se abrieron carpetas de investigación, para determinar si hay responsabilidad por parte de los agentes en los hechos que se les imputan.
Dijo que, en las cuatro denuncias presentadas, el común denominador es que los policías, varios de ellos utilizando capuchas, ingresaron a sus domicilios para participar en una orden de desalojo sin presentar ningún tipo de documento, ni orden judicial para hacer efectivo el acto.
Detalló que hasta el momento, sólo en uno de los casos denunciados ocurrido en el fraccionamiento Los Ángeles, se pudo constatar a través del C4 que había un reporte de personas armadas en el domicilio en cuestión, y por ello los agentes llegaron al lugar para verificar el reporte, que coincidió con el desalojo que se estaba realizando.
En los otros tres casos ocurridos en Primo Tapia y la colonia Reforma, se investiga por qué los policías irrumpieron en las viviendas para sacar a las personas que estaban siendo desalojadas, lo que podría considerarse un acto grave, ya que la presencia policiaca en este tipo de asuntos, es solo de apoyo.
Zazueta Pérez, añadió que otro asunto que preocupa es que no será sencillo reconocer a los agentes que participaron en los desalojos, pues varios de ellos portaban capuchas lo que hace difícil su identificación para los denunciantes.
Dijo que es urgente que se analice el uso de capuchas por parte de los policías, pues si bien en algunos casos se podría justificar su uso en operativos delicados, no así en casos como éstos, donde solo se va de apoyo, insistió, para que se complemente una orden judicial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí