Hospital de Rosarito llega a rebasar el 200% de capacidad
El director del nosocomio explicó que la época invernal, es difícil en cuanto a carga hospitalaria independientemente de la pandemia ya que aumentan las neumonías en los extremos de las edades y este año, se espera una carga mayor.

El Hospital General de Rosarito está casi rebasado ya que desde que inició la pandemia, su atención al público se encuentra saturada en un 150% de su capacidad, pero hay días en que este porcentaje llega al 200%, mismo que podría elevarse aún más durante la época invernal.
El director del nosocomio, Gustavo Estolano Ojeda, explicó que la época invernal, es difícil en cuanto a carga hospitalaria independientemente de la pandemia ya que aumentan las neumonías en los extremos de las edades y este año, se espera una carga mayor.

Mencionó que si bien este hospital no es Covid, sí ha recibido a pacientes con esa sintomatología a quienes se les trata inicialmente, para luego ser trasladados al nosocomio de Tijuana, pero ya se buscan estrategias para determinar la atención que se dará a aquellos pacientes que presentan problemas en vías respiratorias y no son enfermos de Covid-19.
El directivo, refirió que históricamente en los meses de frío la atención aumenta en el hospital por enfermedades propias de esta temporada, de tal forma que es predecible que este año haya más pacientes porque también se atienden a enfermos de Tijuana.
Dijo que por ejemplo, durante todo el año anterior, se atendieron en promedio 15 mil pacientes, pero la cifra a la fecha es cercana a las 20 mil, de ahí que el tiempo de espera para atención en algunos casos sea hasta de 4 horas o incluso más.
Mencionó que gran parte de la saturación en el hospital, tiene que ver con pacientes lesionados por bala o arma blanca, accidentes automovilísticos, fracturados y mujeres embarazadas.
El hospital de Rosarito tiene 32 camas fijas y se habilitaron 28 espacios más utilizando camillas y camas extras, pero normalmente se registran 50 pacientes hospitalizados, así que la atención a alguien que lo requiera depende de las altas.
En ese sentido, pidió a la población, extremar los cuidados y acudir al médico ante los síntomas de cualquier gripe, para evitar complicaciones mayores y lo más importante es no automedicarse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí