Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Censo de Estados Unidos

Crean semana de acción para aumentar participación en Censo de EU en San Diego

La participación en el Censo es importante para que los recursos necesarios del gobierno lleguen a las comunidades.

Crean semana de acción para aumentar participación en Censo de EU en San Diego

San Diego, California.- Con el objetivo de incrementar la participación en el Censo de Estados Unidos, líderes comunitarios en las comunidades de Barrio Logan, Sherman Heights, y Logan Heights, lanzaron una semana de acción, este lunes, para las últimos días de participación en el Censo.

La participación actual en estas comunidades mencionadas es menor a la participación en el Censo del 2010, que fue de entre 52 por ciento y 55 por ciento, señaló Natasha Delgado, coordinadora de participación comunitaria de la Corporación de Desarrollo Comunitario de Logan Heights.

El Censo de Estados Unidos se realiza cada 10 años, en la que se cuenta cada persona que vive en el país, mencionó Delgado, y se trata de un breve cuestionario de 9 preguntas sobre el hogar y las personas que viven ahí.

“Sus respuestas personales son confidenciales, el Censo no pregunta sobre la ciudadanía o el estatus inmigratorio, la oficina del Censo no puede compartir su información individual con otras agencias del gobierno”, recalcó Delgado.

La participación en el Censo es importante para que los recursos necesarios del gobierno lleguen a las comunidades, mencionó Christian Ramírez, director de políticas de SEIU United Service Workers West, y la falta de participación este año se atribuye no sólo a la pandemia de coronavirus sino también a una confusión en la comunidad en torno al Censo.

“La enorme confusión que ha causado el presidente en torno al Censo, desde que se inició el proceso, el presidente no ha puesto de su parte, al contrario, ha entorpecido el proceso del Censo al presentar información errónea y generar miedo, temor en la comunidad”, comentó Ramírez.

El líder comunitario se refiere a un anuncio que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump hace unos meses sobre incluir una pregunta de inmigración en el Censo, la cual no fue incluida al final.

Además, el Censo estaba planeado finalizar en octubre, pero la fecha límite fue alargada y ahora este proceso termina el 30 de septiembre.

“Esto ha generado muchísima confusión en la comunidad”, reiteró Ramírez.

Desde este 21 de septiembre, los residentes de Barrio Logan, Sherman Heights, y Logan Heights pueden ir acudir a diferentes eventos comunitarios para participar en el Censo, incluyendo este miércoles en "El Paisa", ubicado en 3096 National Avenue, San Diego, 92102, donde se regalará un taco, si se participa en el Censo.

Las personas que requieran de ayuda para realizar su trámite también pueden llamar a la Corporación de Desarrollo Comunitario de Logan Heights al (619) 858-0563, antes de la fecha límite para participar en el Censo que es el 30 de septiembre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados