Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educación BC

Podrían perder los años cursados

Presentan denuncia ante la FGE contra el CEUT; aseguran que no cuentan con registro ante la Dgeti.

Tijuana BC.- Un grupo de egresados denunció al Centro de Estudios Universitarios de Tijuana (C.E.U.T.) por retener sus certificados de bachillerato y carecer de validez ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El plantel se ubica en la zona de la 5 y 10, de donde resultaron 300 personas afectadas por la falta del documento, a quienes solo les entregaron un diploma sin autenticidad por concluir sus estudios.

La señora Guadalupe Meza expuso que su hijo Oscar estudió en el CEUT, al cual demandó ante la Fiscalía General del Estado de Baja California con el número de folio 14787/2023 y el expediente 0204-2023-45186/NUC por el presunto delito de fraude.

Me acerqué a la Secretaría de Educación Pública aquí en Tijuana y ahí me dijeron que la preparatoria no estaba incorporada a la SEP. Me contacté con Dgeti (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios) y me di a la tarea de buscar teléfonos de Mexicali y México y me dijeron que la preparatoria no estaba incorporada. Me quedé en shock, cómo es posible que la preparatoria esté funcionando”

Manifestó.

Presunto fraude

De acuerdo a los documentos presentados por los denunciantes, CEUT cuenta con clave estatal 02PCT0038X y registro 20041134, y en su publicidad se anuncia como preparatoria para adultos en un año, preparatoria autoplaneada en seis meses y secundaria en tres meses, entre otros servicios.

La señora Meza comentó que ese presunto fraude también pone en riesgo la carrera universitaria de su hijo Oscar, quien actualmente cursa el segundo semestre de ingeniería industrial y a quien le dieron como plazo el 30 de noviembre pasado para presentar el certificado de preparatoria, de lo contrario, será dado de baja.

Pueden perder estudios

En esa incertidumbre también se encuentra Addi García, quien desde octubre espera recibir el certificado, de lo contrario perderá sus estudios de bachillerato y universitarios.

Sus autoridades universitarias le dieron hasta enero de 2024 para presentar su documentación, de lo contrario, deberá abandonar su carrera en criminalística.

“Ahora hace falta el certificado y no llega, la verdad estoy consternado, porque no llegó en tiempo y forma. Ya notifiqué en la dirección de la universidad y me dijeron que si no lo entrego en enero del siguiente año me van a tener que dar de baja. La verdad me siento enojado, triste. Fue esfuerzo, tiempo, dinero, estoy triste”, expresó García.

En esta nota