Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Capacitarán a 40 tijuanenses en Mujeres al Volante

A nivel estatal se espera tener a más de 80 operadoras de transporte público y de personal con dicho programa a final del año, señala la STPS.

Tijuana BC.- La primera generación del programa de Mujeres al Volante en Tijuana constaría de 40 mujeres que se estarían formando para integrarse al sector transportista, comentó el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS).

Alejandro Arregui Ibarra mencionó que el grupo estaría divido en dos turnos, matutino y vespertino, quienes durante el próximos mes y medio estarían tomando las capacitaciones y cursos correspondientes.

Subrayó que en coordinación con el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) y el Cecati 144 en la colonia Murúa dichas mujeres se podrían estar integrando como operadoras de transporte público y de personal en maquiladoras.

Calculamos que para el mes de septiembre ya estarán trabajando en Tijuana, tanto en transporte público como de personal, vamos a seguir porque hay una gran demanda para este programa”

Dijo Arregui Ibarra.

Generaciones de operadoras

El titular de la STPS en BC mencionó que desde que arrancó el programa en la ciudad de Mexicali ya se han formado a dos generaciones de operadoras, donde ya egresaron 40 operadoras y en el sector ya se incorporaron 19.

Precisó que la primera generación de mujeres tras el volante en Mexicali cuenta con un trabajo formal, percibiendo un salario que va por encima de los 15 mil pesos mensuales.

Arregui Ibarra adelantó que el siguiente paso es dar una apertura a una tercera generación en aquel municipio, y que en Tijuana se estará sujeto a la demanda por parte de la población por estar en Mujeres al Volante.

“Estamos trabajando muy fuerte con el sector patronal en todos los frentes, en particular con el mayor contratante que es la maquiladora, para vincular a personas en situaciones de desventaja”, señaló el funcionario estatal.

Arregui Ibarra finalizó diciendo que la vinculación se está dando a través del Servicio Nacional del Empleo para que su integración al campo laboral sea expedito en cuanto egresen del programa.

En esta nota