Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Unison

Alumnos de Agronomía de la Universidad de Sonora Realizan venta en Plaza del Estudiante

Los alumnos realizaron por completo el proceso de producción de cada uno de los productos, desde la preparación de la tierra, hasta su cultivo, cuidado, mantenimiento y por último la cosecha.

Hermosillo.- Alumnos de diferentes semestres de la Ingeniería en Agronomía realizaron una venta de melón, sandía y otras hortalizas en la Plaza del Estudiante de la Universidad de Sonora, producto del trabajo que realizaron en los campos de la universidad, durante todo el semestre.

Ingrid Viridiana Miranda Cáñez, alumna de noveno semestre, explicó que estas frutas fueron sembradas por alumnos de las materias de Producción de Hortalizas y Maquinaria y Equipo, que toman desde el cuarto semestre en adelante.

Los alumnos realizaron por completo el proceso de producción de cada uno de los productos, desde la preparación de la tierra, hasta su cultivo, cuidado, mantenimiento y por último la cosecha.

“Sembramos una hectárea en el campo de agricultura y gracias a Dios nos salió muy buena producción, por eso aprovechamos para poderlo a vender y la ganancia reinvertirla en otros proyectos.

“Fuimos más de 100 compañeros los que participamos, y la producción fue de melón honey dew, que es el melón verde, melón chino y sandía; también chile verde y calabaza, aunque en menor proporción”, explicó.

La estudiante dijo sentirse muy orgullosa de ver los frutos que cosecharon, ya que son de excelente calidad, vista y tamaño, lo que refleja el arduo esfuerzo que todos los estudiantes realizaron para poder lograr dichos resultados.

Participación de la comunidad estudiantil

Resaltó que la venta también tuvo una excelente participación por otros estudiantes de la universidad, padres de familia, maestros, trabajadores e incluso población externa a la institución, por lo que les agradeció la confianza.

“Me siento muy feliz y orgullosa, porque siempre está la duda de si va a salir o no, y ver todo lo que batallamos, cuando lo cosechas te sientes muy feliz.

“Nosotros, desde un inicio hicimos todo lo que se tiene que hacer, cuidar y elegir bien la tierra donde se va a sembrar, menearla, ararla para que se pueda levantar y que esté accesible el cultivo, nos aventamos la siembra, cuidados de riego, fertilización, nutrición y todo el proceso hasta cosechar”, relató.

La estudiante invitó a todos los interesados en adquirir melón, en sus diferentes variedades y a precios accesibles de 15 o 20 pesos la pieza, a asistir mañana a las instalaciones de la Universidad de Sonora, donde van a estar colocados de nueva cuenta en la Plaza del Estudiante, hasta que culmine su producción.

En esta nota