Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / comercio ambulante

Mercado sobre rueda se abre paso en Hermosillo

Decenas de personas llegan con sus autos llenos de mercancía usada a un precio de 50 pesos o menos en un punto conocido como “El Cajuelazo” en el estacionamiento del estadio Héctor Espino.

HERMOSILLO, Sonora.- Como “El Cajuelazo”, “El Tendedero Móvil Sur” y otros nombres, son conocidos estos puntos de venta en la comunidad hermosillense, pues por menos de 50 pesos se puede comprar ropa, calzado y hasta juguetes, los días viernes y sábado.

A través de redes sociales, los administradores lanzan convocatorias para instalarse en un lugar amplio de la ciudad para la venta de artículos que ayudan a la economía familiar.

El estacionamiento del Héctor Espino se ha convertido en un lugar de concentración, donde decenas de vehículos llegan a bordo de un ejército de personas que limpiaron su clóset para sacar lo que no necesitan y ponerlo a la venta.

Julia Cáñez Ramos, de 24 años de edad, en compañía de su amiga, llegaron a bordo de un carro cargado de ropa usada, pero en buenas condiciones, prendas como un short que a ella en Estados Unidos le había costado cerca de 30 dólares lo ofrecía en 30 pesos.

Me parece muy bien porque no todas tienen el mismo ingreso, cuesta más a veces hacerse de cosas propias, de las cosas materiales y creo que si a otros nos sobra o nos hace falta y ya no las necesitamos y están en buenas condiciones y si alguien más les sirve, pues está bien”, dijo.

Ambas jóvenes son egresadas de una carrera universitaria y ejercen su profesión, coincidieron.

“Estamos en un proyecto que se llama ‘El Cajuelazo’ y se les invita a todos los emprendedores que se dedican a la venta de cosas nuevas y de segunda, es un proyecto muy padre porque es un mercado más accesible, ya que el precio máximo que se vende aquí es de 50 pesos”, expresó Alejandra Félix Ocaña, quien dijo es fayuquera.

En su mayoría, los vendedores llegan acompañados de familiares que van desde el hermano, el cuñado, el amigo, la pareja o los hijos.

Te puede interesar: VIRAL: ¡Sin saberlo! Compra en tianguis vestido de marca lujosa que vale casi 11 mil pesos

UNA OPCIÓN

Me gasté como 500 pesos, traigo cosas en la mochila, juguetes, si hubiera sido en un comercio hubiera sido como tres veces más, agarrando la promoción, compramos cosas para el perrito, correas, pecheras y así, la ropita es para bebé y dama”, señaló Alonso Martínez Calleja, de 27 años de edad.

Viky Álvarez Ochoa, una de las compradoras, opinó que se gastó alrededor de 300 pesos en varias cosas, compró un disfraz para su nieta en 30 pesos que le solicitaron en el jardín de niños.

PERMISOS

En tanto tengan los permisos correspondientes, los tianguis móviles tienen derecho a seguir operando, señaló Juventino Félix Lugo, presidente de la Canaco Servytur.

Félix Lugo dijo estar familiarizado con estos sitios ambulantes de venta, particularmente el establecido en el estadio Héctor Espino.

DATOS

● Operación: Iniciaron en agosto de 2023

● Número de eventos: 10 “Cajuelazos”.

● Número de vehículos: Entre 150 y 200 autos por cada evento.

● Precios: Mercancía de 50 pesos o menos.

● Productos: Ropa, calzado, juguetes, entre otros artículos

Fuente: María Ángela Castro Romero, una de las fundadoras de “El Cajuelazo” en Hermosillo

En esta nota