Reportan desaparición de líder indígena Wixárika en Nayarit
La tarde del sábado un grupo armado lo interceptó mientras se dirigía con familiares de Durango a Jalisco, a la ceremonia donde asumiría el cargo de líder
TEPIC, Nayarit.- Este domingo se reportó la desaparición de Maurilio Ramírez Aguilar, coordinador general electo del Consejo Regional Wixárika, una organización que representa a la mayoría de las comunidades wixaritari en la defensa de Wirikuta, en Nayarit.
La desaparición ocurrió después de que un grupo armado interceptara el vehículo en el que viajaba.
Te puede interesar: VIDEO: Marchan indígenas tzotziles en Chiapas contra la violencia en frontera Sur
La comunidad wixárika de Bancos de Calítique, en Mezquital, Durango, donde Ramírez Aguilar ejerce como gobernador tradicional suplente, informó que la tarde del sábado 16 de diciembre salió con su esposa, seis hijos y otros compañeros en una camioneta pick-up blanca hacia Pueblo Nuevo, en la comunidad de Santa Catarina, Jalisco, para participar en la ceremonia oficial de cambio de coordinación del Consejo Regional Wixárika, donde asumiría el cargo.
Así, al transitar por Campatehuala, cerca de Saucito Peyotán, Nayarit, individuos armados bloquearon su paso y retuvieron a todo el grupo.
Las autoridades de Bancos de Calítique informaron que la familia y acompañantes de Ramírez Aguilar fueron liberados en algún punto de la sierra compartida por Durango, Jalisco y Nayarit, pero él aún no ha sido localizado.
Exigen a autoridades regreso a salvo
Por lo anterior, la comunidad wixárika exigió a las autoridades federales y de los estados de Durango, Jalisco y Nayarit que desplieguen la búsqueda de Maurilio Ramírez Aguilar y su aparición con vida, además del regreso a salvo de sus acompañantes a sus lugares de origen.
“Al presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, le solicitamos urgentemente instruya a las instancias responsables para que den con el paradero de nuestro compañero Maurilio Ramírez Aguilar y de inmediato, de una vez por todas, se cumpla la demanda planteada en el Plan de Justicia Wixárika, Na’yeri, O’dam, Au’dam y Meshikan, es decir, la instalación de los cuarteles de la Guardia Nacional en los puntos estratégicos”, señaló la comunidad en un comunicado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí