Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / #EnTendencia

En familia es mejor

Viajar en familia tiene dos grandes riesgos. El primero es que deja tan bellos como imborrables tatuajes en el alma de cada miembro. El segundo tiene que ver con un proceso sumamente adictivo

Elegir un destino, sentarse a planear, hacer las reservaciones, empacar, abordar varios medios de trasporte, gozar del camino, probar nuevos sabores, escuchar a diversas personas y sorprenderse con cada uno de momentos vividos.

Conscientes de que las vacaciones familiares son en extremo especiales, Wilderness firma líder en hospitalidad y conservación en África ha confeccionado una serie de experiencias en las que, además de conocer espectaculares destinos fuera de lo convencional, se tiene la oportunidad de practicar turismo sostenible (cuidando los ecosistemas de los sitios que se visitan) y turismo inmersivo (apoyando a las comunidades locales).

Por lo general, África suele atraer a lunamieleros o parejas que desean festejar algún aniversario. Sin embargo, también es una gran opción para satisfacer tanto a grandes como a chicos (mayores de seis años). Pensando en estos últimos está Wilderness Bush Buddy, un nuevo servicio, en el que una persona está dedicada a que los menores estén entretenidos y vivan seguras y enriquecedoras experiencias.

Cazar bichos, hallar tesoros para devolverlos a un baúl y reproducir huellas de animales en moldes de yeso son tan sólo algunas de las actividades que se suman a los clásicos de un safari.

Por supuesto, en primer lugar están los avistamientos de fauna. Ya sea al amanecer o al atardecer hay que abordar autos 4x4 y, en compañía de un Ranger, lanzarse a la aventura de buscar animales y verlos en su hábitat. Los recorridos suelen estar diseñados para un máximo de seis personas, por lo que son ideales para disfrutarse en familia.

En algunos sitios, además de paseos en vehículos todos terrenos, está la posibilidad de hacer recorridos a pie. Nada como experimentar la libertad al correr las grandes dunas de Namibia y, por si fuera poco, convivir con alguna tribu nómada.

También es posible jugar a ser arqueólogo y lanzarse a descubrir la historia de civilizaciones pasadas. Aprender a observar las huellas de los animales, a llamar a las aves, a crear esculturas usando materiales naturales que se hallan en el camino, también contribuyen a la formación de los pequeños grandes viajeros.

De igual forma, la alimentación, es parte importante de cualquier travesía y puede combinarse con entretenimiento al facilitar que los aventureros se conviertan en chefs por un día. Además de conocer nuevos productos, se deleitarán con los platillos que ellos mismos preparan.
No falta la oportunidad de hacer amigos al realizar actividades cotidianas; es posible, por ejemplo, alimentar a las cabras y plantar hortalizas en una población de Ruanda o visitar un aula rural en Zimbabue.

Tanto en este último país como en Botsuana y Zambia hay campamentos acuáticos que ofrecen la oportunidad de practicar pesca responsable y conocer interesantes datos sobre los humedales.

Las anteriores y más experiencias están disponibles en los campamentos de Wilderness, así que no tienen más que sentarse a planear y decidir en qué destino desearía realizar la travesía familiar de sus sueños.

Para saber
Conservar y restaurar la naturaleza de África, así como proponer itinerarios que signifiquen un cambio en la mentalidad de los viajeros e inspiren a apoyar a las comunidades de los sitios que se visitan son ejes fundamentales para Wilderness.

Estos son algunos de los lodges que podrías visitar: Vumbura Plains, en Botsuana; Little Kulala, en Namibia; Bisate Lodge, en Ruanda; Chikwenya Camp y Little Makalolo, en Zimbabue.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados