¿Cuál fue el océano más grande del mundo que ha existido?
Fue Panthalassa cubría aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra, según información de la revista Earth-Science Reviews.

Como se sabe estamos rodeados de océanos, pero existió tiempo atrás un océano demasiado grande, según estudios e investigaciones revelan que si existió y fue Panthalassa cubría aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra, según información de la revista Earth-Science Reviews.
Con una extensión aproximada de unos 155.557 kilómetros cuadrados que cubren más del 30% de la superficie del planeta, el océano Pacífico es el más grande que actualmente existe en la Tierra. Sin embargo, no está ni cerca de ser el más grande de la historia. Este honor le pertenece al ya extinto océano Panthalassa (“todos los mares” en griego).
Brendan Murphy, profesor de geología de la Universidad St. Francis Xavier de Nueva Escocia, explica que Panthalassa fue un mar que se extendía por todo el mundo y rodeaba el supercontinente Pangea hace entre 300 y 200 millones de años.
Pangea fue un supercontinente que aglomeraba a todos los continentes que conocemos hoy en una única masa terrestre.
El océano más grande suele ocurrir cuando se forman los supercontinentes, porque si solo hay un gran supercontinente, entonces solo hay un océano que existe a su alrededor”, dijo Murphy.
Debido a su sorprendente tamaño, los científicos creen que Panthalassa habría sumado al menos otros 3.000 kilómetros a la anchura del Pacífico, dijo Murphy. Para ponerlo en perspectiva, si se viajara en un avión a reacción a través del ecuador, se tardaría 10 horas en cruzar el Pacífico, pero 15 en atravesar Panthalassa, explicó el medio Live Science, comentó Muy Interesante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí