Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Covid-19

Pruebas para COVID-19 nasal, nasofaríngea y de saliva, ¿cuál es la diferencia?

Conócelas.

La conjunción de pruebas como la PCR, de antígenos, la cual puede ser nasofaríngea, nasal o de saliva, generan un esquema de prevención vital, sobre todo durante la nueva normalidad en donde miles de personas regresaron al trabajo de oficina y los menores de edad a clases presenciales.


Para Kabla, las ventajas de estos test es que detectan la presencia de COVID-19 a partir de un análisis de las proteínas del SARS-CoV-2 y no de su material genético. En este sentido, el material recolectado de la nariz o saliva puede ser analizado por los profesionales de la salud para obtener un resultado en menos de una hora.

En México recientemente se reabrieron las escuelas y de a poco el turismo se ha ido reactivando, la pregunta es ¿Cómo dotar de una herramienta de detección de casos rápida y accesible a una comunidad que está cada vez en mayor movimiento? La respuesta es integrar pruebas nasales, nasofaríngeas y de saliva.

A pocos meses de la llegada del otoño e invierno, la amenaza de otro virus está a la vista, se trata de la influenza. Cabe destacar que los síntomas de éste son similares a los del COVID-19, por lo que la población debe redoblar los cuidados pertinentes.

En esta nota