Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ONU

ONU prevé crecimiento de 2.7% en economía mundial

Se espera que la economía mundial crezca un 2.7% este año, en comparación con el 2.4% previsto en enero, y un 2.8% en 2025.

EFE/EPA/SARAH YENESEL

MÉXICO.- Las Naciones Unidas informaron una mejora en las perspectivas de la economía mundial para 2024, mejorando sus previsiones previas de enero.

Se espera que la economía mundial crezca un 2.7% este año, en comparación con el 2.4% previsto en enero, y un 2.8% en 2025. Aunque esta cifra es igual al crecimiento de 2023, sigue siendo inferior al 3% registrado antes de la pandemia de COVID-19 en 2020.

Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Política Económica de la ONU, calificó el pronóstico como “un optimismo cauto, pero con importantes salvedades”. Los desafíos mencionados en el informe incluyen:

  • Tasas de interés elevadas durante periodos prolongados.
  • Retos para el pago de la deuda.
  • Tensiones geopolíticas continuas.
  • Riesgos climáticos, especialmente para países más pobres y pequeñas naciones insulares.

Inflación y Comparaciones con FMI y OCDE

Aunque la inflación ha disminuido desde su pico en 2023, persiste por encima del objetivo del 2% de muchos bancos centrales en países desarrollados. Las previsiones de la ONU son menos optimistas que las del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El FMI pronosticó un crecimiento del 3.2% para 2024 y 2025, mientras que la OCDE estimó un crecimiento del 3.1% en 2024 y del 3.2% en 2025.

  • Estados Unidos: Se prevé un crecimiento del 2.3% en 2024, frente al 1.4% pronosticado en enero.
  • China: La previsión aumentó ligeramente de 4.7% en enero a 4.8%.
  • Pequeñas Naciones Insulares en Desarrollo: A pesar de los riesgos climáticos, se espera una mejora en el crecimiento económico del 2.4% en 2023 al 3.3% en 2024, principalmente por un repunte del turismo.
  • África: El crecimiento económico se proyecta en un 3.3%, por debajo del 3.5% previsto a principios de 2024.

El informe de la ONU muestra una perspectiva económica global más favorable que a principios de año, impulsada por mejoras en economías clave como Estados Unidos y algunas grandes economías emergentes. No obstante, persisten varios desafíos importantes que podrían afectar este crecimiento optimista.

En esta nota