Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Cuentas bancarias

¿Cómo funcionan las cuentas bancarias en dólares, cuáles son sus beneficios y requisitos?

Tener dólares puede representar muchas ventajas, pero mantenerlos en efectivo resulta muy complicado, especialmente al pasar fronteras y aduanas, por lo que tener una cuenta bancaria en esta moneda podría ser de gran ayuda

MÉXICO.- La moneda estadounidense, el dólar, es la que más se negocia hoy en día y también, según BBVA México, es la que más se usa en operaciones financieras.

Tener dólares puede representar muchas ventajas, pero mantenerlos en efectivo resulta muy complicado, especialmente al pasar fronteras y aduanas, por lo que tener una cuenta bancaria en esta moneda podría ser de gran ayuda.

¿Cómo funcionan las cuentas bancarias en dólares?

Una cuenta de depósito bancario a la vista en dólares, permite que el usuario disponga de él en forma muy eficiente y en todo momento, pero además se tiene la opción de utilizar el dinero en pesos, o dólares, si así se desea.

La tarjeta de débito asociada a una cuenta bancaria en dólares, es aceptada a nivel mundial para hacer pagos y también se puede administrar desde las aplicaciones de la banca móvil, según BBVA México.

¿Cuáles son las ventajas de tener una cuenta bancaria en dólares?

Tener una cuenta en dólares abre la posibilidad de convertir o conservar dinero en la divisa estadounidense, pero también da certeza y respaldo, con lo que se evitan riesgos de pérdidas o extravío del dinero.

Una cuenta de este tipo también permite tener fondos en una divisa distinta a la moneda oficial local del País, en donde se abrió la cuenta bancaria, lo que facilita invertir dinero en distintas divisas.

También ofrece una gran ventaja para los residentes de la frontera entre México y Estados Unidos, con lo que se pueden recibir pagos locales y no tener que perder dinero por el tipo de cambio.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en dólares?

  • Es importante contar con documentos que avalen la situación de persona física o persona física con actividad empresarial
  • Se debe tener una identificación oficial y proporcionar un número de celular vigente
  • Los comprobantes de domicilio no deben ser mayores a tres meses
  • Se debe pagar el valor de apertura para cuenta en dólares y cubrir los fondos mínimos solicitados por el banco donde se abren las cuentas

En esta nota