Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Religiones

VIDEO: Joven pasa un mes estudiando la religión judía y esto descubrió

Pasó un mes estudiando el judaísmo: leyendo libros, hablando con rabinos y celebrando fiestas judías.

Fotografía de Nuseir Yassin.

ISRAEL.-En una travesía única y espiritual, Nuseir Yassin, conocido por su canal de YouTube, se embarcó en un viaje de seis meses para explorar las principales religiones del mundo. En su tercer mes, dedicó su tiempo a sumergirse en el judaísmo, una experiencia que lo dejó con una comprensión más profunda y un aprecio renovado por la religión y sus prácticas comunitarias.

Desde el inicio, Nuseir se sumergió completamente en la cultura y la religión judía. Leyó libros judíos, habló con rabinos y participó en festividades religiosas. No satisfecho con la teoría, viajó a Jerusalén, la ciudad más sagrada para el judaísmo, para vivir de primera mano la espiritualidad del lugar.

A lo largo de su estancia, Nuseir descubrió el impacto global del judaísmo. A pesar de que solo hay 16 millones de judíos en el mundo, su influencia se extiende a miles de millones de musulmanes y cristianos. El judaísmo, siendo la primera religión en creer en un Dios único e indivisible, sentó las bases para las otras grandes religiones monoteístas.

El viaje de Nuseir también le reveló la importancia de la comunidad en el judaísmo. A través de prácticas como el Shabat, los judíos se reúnen semanalmente para cenar y orar juntos, reforzando los lazos familiares y comunitarios. Este sentido de comunidad se extiende a todos los aspectos de la vida judía, desde las oraciones grupales hasta las celebraciones y los momentos de apoyo mutuo en tiempos de enfermedad.

El debate en el judaísmo

Una de las lecciones más sorprendentes para Nuseir fue la cultura del debate en el judaísmo. Aprendió que los judíos valoran las discusiones y los argumentos como una forma de llegar a la verdad. Este enfoque en el debate constructivo fomenta el crecimiento intelectual y podría explicar por qué un alto porcentaje de premios Nobel son otorgados a judíos.

A lo largo de su crónica, Nuseir reflexionó sobre cómo las prácticas judías pueden inspirar a personas de otras religiones y culturas. Sugirió que todos podríamos beneficiarnos de cenar en familia una vez a la semana, tomar un descanso de las redes sociales y celebrar los hitos importantes en la vida. Estas prácticas no solo fortalecen las relaciones personales, sino que también promueven un sentido de pertenencia y apoyo mutuo.

Te puede interesar: Joven estudia el Hinduismo un mes y descubre dos cosas impactantes

Al finalizar su mes de estudio del judaísmo, Nuseir expresó su gratitud y asombro por las enseñanzas y experiencias vividas. Aunque es musulmán, encontró que el judaísmo ofrece valiosas lecciones universales que pueden hacer del mundo un lugar mejor. Con entusiasmo, se preparó para su próximo mes de estudio, esta vez centrado en el cristianismo, continuando su viaje espiritual con un corazón y una mente abiertos.

En esta nota